-Los Mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica...
Su
civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un
lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y
talentosos artistas. Los Mayas vivieron en una
civilización que desarroyó una cultura que floreció en lo que hoy es
Guatemala, Belize, partes de Mexico, Honduras y El
Salvador. Mientras que los europeos vivían en una época de obscuridad.
Los Mayas sobrevivieron seis veces más tiempo que el Imperio Romano, y
construyeron más ciudades que los antiguos Egipcios.
CONSTRUCIONES DE LOS MAYAS:
-La Pirámide de Kukulcan “EL Castillo”
Una de las principales construcciones de Chichén Itzá es la pirámide de
Kukulcan, sin duda alguna, el monumento más impresionante de estas
ruinas Mayas. Esta pirámide de base cuadrangular fue construida con
propósitos astronómicos y es un excelente ejemplo de arqueoastronomía.
Se levanta en medio de una vasta explanada y está rodeada de muchos
otros monumentos.
-El Juego de Pelota Los Juegos Sagrados que se jugaron en las canchas para el Juego de
Pelota tuvieron un profundo significado para la cultura Maya. Estos
juegos se encuentran en la mayoría de sus ciudades de importancia en
Yucatán, aunque la cancha de Chichen Itza es la más grande y mejor
conservada, descubierta en Mesoamérica: 545 pies de lado a lado, tres de
sus lados soportan templos que probablemente fueron utilizados para
rituales durante los juegos. Las decoraciones y los tallados
intrincados, hacen resaltar los aros de piedra, y cuentan con tal
calidad acústica que un silbido puede escucharse el otro lado. Un
ejemplo vívido de magnificencia y la cultura Maya.
El Observatorio “El Caracol”
Hoy sabemos de hecho, que los Mayas conocían la duración exacta del
ciclo solar anual y que lo medían en 365.24 días. El Observatorio de
Chichen Itza o “El Caracol” fue dedicado al estudio de la astronomía y
consiste en una torre erecta sobre dos plataformas rectangulares. El
nombre de El Observatorio se deriva de la inusual escalera al interior
que semeja una concha de caracol. Desde lo alto de la torre, estos
sorprendentes astrónomos realizaron observaciones a simple vista de las
estrellas y registraron sus movimientos. Por estas razones, este
edificio es considerado una de las principales construcciones de Chichén
Itzá.
El Templo del Dios Descendiente
El Templo se erige a la derecha de “El Castillo” y aunque existen muchas
representaciones del Dios que desciende, este es el único monumento que
lleva su nombre. El templo se asienta en una plataforma plana que fue
rellenada y preparada para que sirviera como base para erigir la
construcción. Una escalera lleva hacia el Templo y en la entrada se
observa un guardián emplumado (se piensa que es Ah Muzem Cab) cuyos pies
son iluminados cuando el sol se eleva y permanece vigilante protegiendo
las costas y el comercio. El templo tiene una sola cámara y una bóveda
en forma de botella. La estructura presenta un techo terminado en
cresta, y por encima de la puerta de la entrada hay un nicho con una
figura pintada en yeso del Dios alado descendiendo del cielo.
El Templo del Jaguar (Inferior)
El Templo toma su nombre de una secuencia de jaguares tallados al frente
de la estructura y estas decoraciones probablemente se relacionan con
la orden militar de los “Caballeros Tigre”. La estructura es una de las
diversas que conforman El Juego de Pelota como un todo y se cree que fue
construido al mismo tiempo que la Pirámide de Kukulcan. Consiste en
diferentes capas que se encuentran intrincadamente talladas y que
muestran diferentes tipos de imágenes, que en conjunto pueden ser
interpretadas como la historia de la creación de Chichén Itza. Dos
gigantescas serpientes emplumadas formaban las columnas en el pasillo de
entrada. Los muros del interior (que están siendo restaurados) fueron
ricamente decorados y tallados en piedra con representaciones en donde
se muestra el momento de la creación y haciendo de este monumento un
tesoro arqueológico, que nos dice mucho acerca de la cultura Maya y de
la grandeza de su civilización.
El templo de los Guerreros
El Templo de los Guerreros en la “Nueva Chichen” fue construido sobre un
edificio antiguo dedicado al “Dios Reclinado”Chaac-Mool, que es la
figura central de este maravilloso complejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.