¡Espero que hayáis pasado un buen verano y vengáis con ánimo al próximo curso!
Un abrazoVuestro tutor
|
"...nadie ve El Escorial sin llenarse de gloria, de orgullo nacional
(...), él recuerda el poder, la riqueza, la civilización, los vastos
conocimientos e influjo de esta gran nación en el siglo XVI (..), él excita
la admiración y aun la envidia de las Naciones extranjeras."
|
|
(José Quevedo).
|
|
|


MONASTERIO DEL ESCORIAL
El palacio fue residencia de la Familia Real Española, la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España y el monasterio,fundado por monjes jerónimos, está ocupado actualmente por frailes de la Orden de San Agustín. Es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Situado en San Lorenzo de El Escorial, ocupa una superficie de 33.327 m², sobre la ladera meridional del monte Abantos, a 1028 m. de altitud, en la Sierra de Guadarrama. Está gestionado por Patrimonio Nacional.
Sus pinturas, esculturas, cantorales, pergaminos, ornamentos litúrgicos y demás objetos suntuarios, sacros y áulicos hacen que El Escorial sea también un museo. Su compleja iconografía e iconología ha merecido las más variadas interpretaciones de historiadores, admiradores y críticos. El Escorial es la cristalización de las ideas y de la voluntad de su creador, el rey Felipe II, un príncipe renacentista.
IMÁGENES
![]() |
| Torres Blancas en Madrid. Francisco Javier Sáenz de Oiza |
![]() |
| Monserrat gritando y Pequeña Campesina de Julio González |
![]() |
| Picasso quiso denunciar el bombardeo de Guernica en 1937 |